Foto de Prostock-studio en Envato Elements
El acné se asocia frecuentemente con el consumo de lácteos, aunque ha habido hallazgos contradictorios en los estudios. El meta análisis más grande que involucró a 80,000 jóvenes reveló que consumir cualquier producto lácteo, independientemente de su contenido de grasa, está asociado con un mayor riesgo de desarrollarlo.
Sin embargo, los lácteos enteros parecen tener menos probabilidades de causarlo que los lácteos bajos en grasa o sin grasa.
Otro metanálisis encontró que todos los tipos de leche están relacionados con el acné, pero el consumo de queso y yogur no tuvo ninguna asociación significativa con el acné, a diferencia del estudio anterior.
Las razones por las que los lácteos causan o lo empeoranaún son inciertas, pero existen algunas teorías. Uno de ellos es que a las vacas lecheras a menudo se les inyectan hormonas de crecimiento, y las embarazadas pueden pasar hormonas, como el estrógeno, a su suministro de leche.
Estas hormonas pueden afectar las hormonas del cuerpo y potencialmente desencadenar el acné. Algunos estudios sugieren que las grasas saturadas y las hormonas en la leche de vaca pueden causar inflamación en el cuerpo y provocar acné.
Además, algunas personas pueden tener dificultades para digerir la lactosa y la caseína presentes en la leche, lo que también podría contribuir a la inflamación y el acné, una afección inflamatoria de la piel.
El consumo de lácteos también puede elevar los niveles de insulina y contribuir al factor de crecimiento similar a la insulina (IGF), relacionado con el acné. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la correlación entre los lácteos y el acné aún no está completamente establecida y se requiere más investigación para confirmarlo.
Contactenos 832-434-7799